Yom Kippur el día más sagrado del año para los judíos

En el día del Arrepentimiento, la comunidad hebrea le pide perdón a Dios por sus promesas incumplidas y le suplica que sea misericordioso. Transitan el día en ayunas y rezando en la sinagoga.

Yom Kippur es el día más sagrado para la comunidad judía. Es el Día del Perdón en donde culmina el período de diez jornadas de revisión de los actos y de la conducta que comienza en Rosh Hashaná, el año nuevo judío. Entre sus preceptos están el ayuno, la oración, la abstención de placeres físicos y del trabajo. Es una fiesta interior para poder analizar los actos, mostrar arrepentimiento y desear buena suerte para el año que empieza. En este día, también llamado día de la Expiación y del arrepentimiento de corazón, Dios decide el destino de todo el universo para el próximo año y todos los acontecimientos que van a suceder. Por eso, el pueblo judío pide perdón y misericordia por sus pecados para seguir inscriptos en el libro de la vida. Durante este día sagrado, los judíos dejan sus tareas laborales para visitar la sinagoga y tener un diálogo completo con Dios para examinar el año que acaba de transcurrir, abrirse un nuevo ciclo y ser mejores seres humanos.

¿Qué dice el Kol Nidrei? La oración más importante para el pueblo judío

El Kol Nidrei, es la oración que anuncia la apertura al día sagrado de Yom Kippur. Es quizás la liturgia más famosa de los judíos. La oración está relacionada a la anulación de todas las promesas al declarar todos los futuros votos como inválidos. De hecho Kol Nidrei significa en hebreo “todos los votos”.

En realidad al anular los juramentos, los judíos le piden a Dios que haga lo mismo con los suyos para que en el caso de que haya prometido no traer la rendición o la felicidad, libere esos votos y se las conceda al pueblo.

Los judíos como muchos otros pueblos semitas acostumbran a hacer promesas a Dios que luego resultan imposibles de cumplir y el Kol Nidrei es una vía de escape a las tensiones provocadas por esos excesos de votos y juramentos que no son cumplidos.

Un día entero sin comida judía

Los judíos tienen una rica tradición culinaria como resultado de la diáspora y de las sucesivas migraciones a todas partes del mundo. Pero deben prescindir de esos deliciosos platos y hacer ayuno para mostrar su arrepentimiento ante Dios. Así demuestran cómo su alma se encuentra afligida. La última comida antes del Yom Kipur debe elegirse con sumo cuidado. Los especialistas ofrecen algunos consejos importantes a tener en cuenta para enfrentar la jornada sagrada de ayuno: no comer en exceso para compensar el ayuno, hacer una comida de tamaño normal, no consumir alimentos pesados, ingerir alimentos fáciles de digerir, y comer gran cantidad de proteínas y carbohidratos.

Los judíos como muchos otros pueblos semitas acostumbran a hacer promesas a Dios que luego resultan imposibles de cumplir. Yom Kippur es el momento para sentirse libres de culpa, e imaginar un futuro próspero y feliz en comunidad, más libre de culpa y sufrimiento.