El escritor israelí David Grossman fue homenajeado recientemente en varios países y recibió dos importantes premios culturales en Suecia y los Países Bajos.
En noviembre, Grossman recibió el Premio Erasmus de la Fundación Praemium Erasmianum en Ámsterdam. El rey Willem-Alexander y la reina Máxima asistieron al evento, al igual que el embajador de Israel en los Países Bajos, Modi Ephraim.
“El tema del premio de este año se tituló ‘Reparando un mundo desgarrado’. En el amplio campo de la literatura, nadie encarna este tema mejor que Grossman”, escribió el directorio de la Fundación al explicar la elección del premiado. “En su obra busca comprender a las personas desde adentro y mirar al otro con amor, trascendiendo las fronteras de la guerra y la historia”.
“En un mundo dominado por graves tensiones en el que a menudo parece que no sabemos cómo relacionarnos, su extraordinaria narración acerca al ‘otro’ desconocido y temido, transformando el conflicto, el dolor y el sufrimiento en algo que ofrece consuelo. En sus numerosas novelas y ensayos, Grossman posee una habilidad incomparable para reparar un mundo desgarrado”, agrega el comunicado.
En su discurso de aceptación, el escritor destacó cómo el tema del premio 2022 se originó a partir de una noción judía.
“No sé si Erasmo de Rotterdam lo sabía, pero no hay duda de que el concepto guió su forma de vida y forma de pensar”, dijo Grossman. “‘Reparar el mundo’ (en hebreo: tikkun olam) describe un componente fundamental de la identidad judía: una aspiración y obligación de mejorar nuestro mundo; un sentido de responsabilidad moral hacia todas las personas, sean judías o no; y una preocupación por la justicia social e incluso por el medio ambiente”
Establecido en 1958, el Premio Erasmus se otorga anualmente a una persona o institución que haya hecho una contribución excepcional a las humanidades, las ciencias sociales o las artes, en Europa y más allá. El galardón consiste en una dotación económica de 150.000€. Entre los destinatarios anteriores estaban Marc Chagall, Martin Buber y Simon Wiesenthal.
En 2021, Grossman también recibió el primer Premio de Literatura Berman, establecido en 2020 por los filántropos judíos Thomas y Catharina Berman. El premio tiene como objetivo honrar a los autores que, en el espíritu de la tradición judía y las obras literarias, exploran la riqueza de la cultura judía y, al mismo tiempo, “superan los tiempos y las culturas”, luchando por lo universalmente humano.
“Con su novela ‘La vida juega conmigo’, Grossman ha ilustrado un mosaico móvil de recuerdos donde los traumas heredados, las traiciones familiares y un amor más grande que la vida se fusionan en una descripción profundamente humana de varias generaciones de la vida judía en Europa e Israel”, decía el jurado.
MIRA TAMBIÉN: