Datos importantes sobre los resultados de las elecciones israelíes

  • Tras finalizar el conteo final de las elecciones celebradas en Israel el pasado martes 22 de enero, la 19ª Knéset estará compuesta por las siguientes partes (con sus número de escaños):

1. Likud- Beitenu- 31 escaños
2. Yesh Atid- 19 escaños
3. Partido Laborista- 15 escaños
4. Hogar Judío- 12 escaños
5. Shas- 11 escaños
6. Judaísmo Unido de la Torá- 7 escaños
7. Meretz- 6 escaños
8. Hatnuah- 6 escaños
9. Lista Unida Árabe- 4 escaños
10. Hadash- 4 escaños
11. Balad- 3 escaños
12. Kadima- 2 escaños

  • Ahora que los votos han sido contados de manera oficial, el presidente Peres designará a un líder de los partidos elegidos en la Knéset, no necesariamente al ganador, para formar una coalición de gobierno.
  • Es de esperarse que Peres elegirá a Netanyahu, cuyo partido obtuvo 31 escaños.
  • Cuando Peres designe a Netanyahu, él tendrá 6 semanas para formar un nuevo gobierno, una tarea que no será nada sencilla.
  • Netanyahu ha dicho que la prioridad del nuevo gobierno será prevenir que Irán obtenga armas nucleares.
  • Netanyahu se reunió el 24 de enero con Yair Lapid, el líder de Yesh Atid, quien podría ser una parte fundamental de su coalición.
  • Un gobierno que incluya a Lapid, sería de antemano un gobierno más centrista.
  • Netanyahu también ha llamado al líder de Hogar Judío, Meretz, y el partido Laborista para tratar de formar la coalición.
  • La líder del partido Laborista, Shelly Yehimovich, ya ha dicho que su partido no se unirá a la coalición y será parte de la oposición debido a diferencias ideológicas, sin embargo, otros miembros del partido no han descartado la posibilidad de formar parte de la coalición si el partido de Lapid, Yesh Atid, forma parte del gobierno.
  • Una coalición de gobierno centrista podría revivir el proceso de paz con los palestinos y mejorar la relación con los Estados Unidos.