El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Israel desde el 20 hasta el 22 de marzo. Se trata de la primera visita oficial de Obama a Israel como presidente. La última visita de Obama tuvo lugar en julio de 2008, como parte de su campaña presidencial.
La creciente tensión con Irán y su programa nuclear será uno de los temas centrales en la agenda del primer mandatario.
Durante su visita, Obama se reunirá con los principales líderes de Israel y de la Autoridad Palestina. En Israel, Obama tiene planeado reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, el presidente de Israel, Shimon Peres, y otros altos funcionarios del país. Además, el presidente estadounidense dará un discurso público en el Centro de Convenciones de Israel, donde se dirigirá directamente a los ciudadanos israelíes.
Obama tiene programada una visita a Yad Vashem, el Museo del Holocausto, el Museo Nacional de Israel, donde tendrá la oportunidad de observar los Rollos del Mar Muerto, y el Cementero Nacional de Israel, en el Monte de los Olivos.
Cronología con los eventos más relevantes de las relaciones bilaterales entre ambas naciones en los últimos 6 meses:
• Marzo de 2013- Obama anuncia que planea su primera visita oficial a Israel como presidente de los Estados Unidos.
• Marzo de 2013- En un discurso ante la plenaria del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en ingles), el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reitera la relación especial que existe entre ambas naciones. Biden afirma que en 2012, el presidente Obama pidió 3.1 billones de dólares en asistencia militar a Israel, la mayor cifra en la historia. Además, Biden dijo que Obama ha ordenado una coordinación más estrecha estratégica y operativa entre ambas naciones en las esferas políticas, militares y de inteligencia.
• Marzo de 2013- El ministro de defensa saliente de Israel, Ehud Barack, se reúne con el secretario de defensa norteamericano, Chuck Hagel. Tras la reunión, Barack afirma que el criticismo contra Hagel ha sido exagerado, y reitera el interés común de ambos países por detener la amenaza nuclear iraní.
• Febrero de 2013- En una resolución bipartidista, congresistas norteamericanos introducen una nueva resolución que de ser aprobada aumentaría las sanciones norteamericanas contra Irán. La legislación, el Acta de Prevención Nuclear de Irán, castigaría fuertemente a las empresas que continúan realizando negocios con Irán.
• Febrero de 2013- El senador republicano, Marco Rubio (FL), realiza una visita a Israel donde reitera el apoyo bipartidista al estado judío. Rubio, cuyo nombre ha sido mencionado como posible candidato republicano a la presidencia, visitó Israel por primera vez como senador en 2010 al ganar su escaño.
• 21 de Noviembre de 2012- La ex secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton, arriba a la región para negociar un alto al fuego entre Israel y Gaza. Clinton, junto al ministro de relaciones exteriores egipcio, Mohammmed Kamel Amr, anuncian el alto al fuego tras dos intensos días de negociaciones.
• Noviembre de 2012- El presidente Obama anuncia que proveerá 70 millones de dólares adicionales a los 250 millones ya invertidos en el ciclo fiscal del 2012, para incrementar la capacidad del sistema antimisiles conocido como la Cúpula de Hierro. El anuncio se realizó después de que la Cúpula de Hierro interceptara más de 400 misiles durante el último enfrentamiento entre Hamás e Israel.
• Noviembre de 2012- Durante el último conflicto entre Israel y Hamás, la Cámara y el Senado norteamericano pasan resoluciones unánimes declarando el apoyo incondicional para que Israel se defienda de los cohetes de Hamás.
• Septiembre de 2012- En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Obama reitera el apoyo de los Estados Unidos a un Estado de Israel seguro y a la creación de un Estado Palestino próspero e independiente. Durante su discurso, Obama asegura que no permitirá que Irán desarrolle armas nucleares.