21 de agosto, 2013 – Denuncian 1.300 muertos en un ataque del régimen sirio con armas químicas
Los rebeldes sirios acusan al gobierno de Bashar Al Assad de usar gases químicos en un ataque que habría provocado la muerte de al menos 1.300 personas, según denunciaba la Coalición Nacional Siria (CNFROS). El régimen sirio emitía un comunicado en el que negaba la acusación. De confirmarse, sería el peor ataque con armas químicas en 25 años.
22 de agosto, 2013 – Ban Ki-moon pide que se investigue el ataque
"El secretario general continúa profundamente preocupado por lo ocurrido y cree que el incidente hay que investigarlo sin demora", declaraba ante la prensa el portavoz de la ONU Eduardo del Buey, al precisar que se había cursado una "petición formal" al Gobierno sirio. A la ONU se sumaba una importante parte de la comunidad internacional, que también pedía una investigación formal de lo ocurrido.
23 de agosto, 2013 – Barak Obama mostraba su preocupación por lo ocurrido en Siria.
El presidente de Estados Unidos hacía unas declaraciones públicas por primera vez desde el ataque químico en Siria. Asimismo, Obama aprovechaba para advertir de los riesgos de una posible intervención, que podrían “arrastrar” a EE.UU. a una situación “muy cara, difícil y costosa” que podría “alimentar más resentimiento en la región”.
24 de agosto, 2013 – Obama se reúne con su equipo de seguridad
El presidente de Estados Unidos se reúne con altos mandos de su equipo de seguridad para estudiar posible acciones en Siria. Al mismo tiempo, Médicos Sin Fronteras hace público un comunicado en el que asegura que tres hospitales asistidos por esta ONG recibieron el miércoles del ataque 3600 pacientes con problemas neurotóxicos. Mientras tanto, el régimen sirio acusaba a los rebeldes de poseer y haber usado armas químicas en los alrededores de Damasco.
25 de agosto, 2013 – Siria permite a la ONU investigar el ataque
Un equipo de expertos internacionales podrá visitar el lugar de los presuntos ataques con armas químicas de la semana pasada en las afueras de Damasco, según anunciaron los medios estatales sirios y la ONU al anunciar un acuerdo entre el gobierno y la Organización de Naciones Unidas.
26 de agosto, 2013 – Los expertos de Naciones Unidas comienzan a recopilar pruebas.
Los expertos de Naciones Unidas recopilaron pruebas sobre el terreno para investigar el supuesto ataque denunciado por la oposición. Recogen muestras de sangre de las víctimas, se reúnen con los familiares y se entrevistan con los médicos que los trataron.
Asimismo, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dice que todos los países deben buscar la responsabilidad por el uso “innegable” de armas químicas en Siria, donde afirmó que el Gobierno mantenía la custodia de dichas armas.
27 de agosto, 2013 – Obama se prepara para anunciar un ataque relámpago en Siria.
Estados Unidos está listo para un ataque sobre Siria, que podría ser inminente: el dispositivo militar está en posición de combate, las razones han sido expuestas a la opinión pública, el Congreso ha sido informado, se ha obtenido el imprescindible respaldo de una parte sustancial de la comunidad internacional y ha sido descartada cualquier otra alternativa. Todo está preparado para que el presidente Barack Obama dé la orden, que la comunicará al mismo tiempo a toda la nación.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmaba que "no hay duda" de que el régimen sirio es el "responsable" del "atroz" ataque del día 21.
28 de agosto, 2013 – El primer ministro sirio advierte de que su país será el ‘cementerio de los invasores’
El primer ministro sirio, Wael Al Halqi, advertía a los “invasores” de un posible ataque a su país. Además, acusaba a Estados Unidos y sus aliados de emplear “argumentos falsos” para justificar una intervención militar.
A su vez, Israel desplegaba su escudo defensivo y movilizaba a un cupo limitado de reservistas. http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/28/internacional/1377699401.html
29 de agosto, 2013 – Reino Unido anuncia que no participará en una intervención en Siria
El Parlamento británico rechazaba por un estrecho margen la moción del primer ministro, David Cameron, que proponía una intervención militar "legal y proporcionada" en Siria. "Está claro que el Parlamento no quiere una intervención militar en Siria. Lo entiendo y el Gobierno actuará en consecuencia", dijo Cameron tras perder el voto en la Cámara de los Comunes.
30 de agosto, 2013 – Agencias de inteligencia de EEUU divulgan informaciones que probarían el uso de armas químicas por parte de Assad
EEUU lo tiene más que claro. El régimen sirio de Bashar al Asad fue, "sin ningún género de duda", el responsable del ataque químico del pasado día 21. El secretario de Estado, John Kerry, salió ante la prensa para desvelar parte de la información que la Inteligencia estadounidense dice que maneja y que según la cual Damasco ha empleado en numerosas ocasiones armas químicas, la última la semana pasada. http://www.publico.es/internacional/465471/obama-las-armas-quimicas-de-siria-amenazan-a-estados-unidos
31 de agosto, 2013 – Obama decide atacar Siria pero lo someterá a votación del Congreso
Barack Obama anunciaba que, si bien “decidió que Estados Unidos debe atacar militarmente a Siria” y remarcó que “estoy preparado para la dar orden” por el “abominable” crimen de usar armas químicas contra la población, pedirá autorización al Congreso.
“Habiendo tomado mi decisión como Comandante en Jefe basado en lo que estoy convencido es nuestro interés de seguridad nacional, también soy consciente de que soy el Presidente de la más vieja democracia constitucional en el mundo”, explicó Obama.
Si quieres seguir informado, puedes hacerlo a través de las cuentas de Fuente Latina en Twitter o Facebook.