Coronavirus: crean en Israel un lavamanos inteligente contra el COVID-19

La compañía Soapy ha desarrollado un lavamanos que incorpora visión computerizada y tecnología de Internet de las Cosas (interconexión digital) para ayudar a que la gente se lave las manos de manera más eficaz. En medio de la pandemia por el coronavirus y con gran parte de la población confinada en sus casas en todo el mundo, el miedo a la propagación del COVID-19 continúa vigente. Ante esto, la compañía de hightech israelí Soapy está decidida a combatirlo con un innovador lavamanos inteligente, para hacerle frente usando los dos elementos más eficaces contra el virus: agua y jabón.

“Esta idea comenzó con una conversación postapocalíptica con mi hijo, quien entonces tenía dos años y medio”, explica Max Simonovsky, el inventor y CEO de la compañía. “Él me dijo que como no funcionaba el lavamanos de su guardería, no era importante lavarse las manos”.

Simonovsky decidió entonces explorar la importancia del correcto lavado de manos en la vida en general y en industrias particulares, como la hospitalaria, de alimentación y educativa.  Llegó a la conclusión de que más del 50% de las enfermedades diarreicas en el mundo suceden por una mala higiene manual, lo mismo con más del 30% de las enfermedades respiratorias, como provoca el coronavirus.

Soapy fue fundada en 2018 y en los últimos días Simonovsky y su equipo han trabajado para lograr una secuencia de lavado específica para combatir el virus COVID-19.

El lavamanos inteligente es una unidad autónoma que reemplaza a los lavamanos tradicionales y tiene programadas diferentes secuencias de lavado, en las que varía el tipo de jabón y la cantidad y temperatura del agua dispensados, según las necesidades del lugar en el que se encuentre, ya sea un restaurante, hospital, geriátricos, guarderías o casas privadas.

Con la crisis del coronavirus la compañía ha bajado los precios del aparato, empezó haciéndolo para sus clientes en las zonas del planeta más afectadas, como China y Corea del Sur, y ahora también para el resto del mundo. El mismo incluso cuenta con tecnología de Internet de las Cosas (interconexión digital) para poder resguardar los datos del lavado.

“La limpieza de manos no solo ha sido algo en lo que no se ha puesto el suficiente énfasis, sino que tampoco se enseña necesariamente cuál es la forma correcta de hacerlo”, indica Simonovsky.

¿Por qué es importante lavarse las manos correctamente para combatir el coronavirus?

Max Simonovsky, quien cuenta con estudios médicos, señala que el simple acto de lavarse las manos actúa en dos frentes contra el coronavirus: rompe la capa de lípidos que rodea al virus, mermando su capacidad de provocar infección, y haciendo que las manos queden resbalosas y los gérmenes puedan ser limpiados fácilmente.

Nuestro lavamanos guía a los usuarios en el correcto lavado y, además, transforma ese acto de higiene en datos que transmite a una base para que los usuarios sepan con seguridad que están libres de virus tras cada uso”, agrega el empresario.

El reconocimiento computerizado de Soapy es útil para las empresas, hospitales y centros de cuidados a mayores y menores, que necesitan estar seguros de que sus empleados cumplen con las regulaciones de higiene.