China quiere culminar los contactos con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre ambos países en 2015, un año en el que también espera avanzar las negociaciones para un tratado con los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Así lo dijo el director general del departamento de asuntos económicos y comercio internacional del Ministerio de Comercio chino, Zhang Shaogang. Zhang confió en que China comience el próximo año las conversaciones para llegar a un pacto bilateral que permita el libre comercio con Israel, que tiene en la segunda economía del mundo su principal socio comercial en Asia.
Israel y China iniciaron relaciones diplomáticas hace apenas dos décadas y en los últimos años sus vínculos comerciales y de investigación han avanzado en distintos campos.
De este modo, Israel ha buscado en los últimos años ampliar su cooperación hacia Oriente, a raíz de la crisis económica en la Unión Europea, socio comercial número uno de Israel.
Además, el dirigente del Ministerio de Comercio chino manifestó que espera que se aceleren las negociaciones para el tratado de libre comercio con el CCG (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Bahrein, Kuwait y Omán), que abriría camino a las empresas chinas para entrar en nuevos mercados de Oriente Próximo.
Ya hace un año, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, subrayó que Israel se había fijado la meta de incrementar de manera constante el comercio con China.
“Este es uno de los horizontes principales para asegurar el continuo crecimiento de la economía israelí”, aseguró Netanyahu durante una reunión en la oficina de Jerusalén del Comité Ministerial para el Avance de los Lazos Económicos con China. El objetivo de este comité es coordinar la actividad gubernamental general con el fin de mejorar la cooperación entre las dos naciones.
Las relaciones entre China e Israel se estrecharon considerablemente en 2013 y 2014 con una serie de reuniones de alto nivel entre el primer ministro israelí y el presidente chino Xi Jinping, el primer ministro Li Keqiang y el canciller Wang Yi. Grupos de trabajo conjuntos en sectores estratégicos para ambos países (agricultura, agua, energía, alta tecnología y tecnología limpia) mantienen contactos estrechos con reuniones que se realizan tanto en Israel y China.