Tel Aviv se coronó como la capital vegana del mundo, según el periódico inglés The Independent. La ciudad tiene más restaurantes veganos per cápita que cualquier otra ciudad del mundo.
Tel Aviv es bulliciosa, moderna, colorida, y además vegana. La Ciudad Blanca es considerada, por el periódico inglés The Independent, como la capital vegana del mundo por su amplia oferta de alimentos sin productos de origen animal y por la cantidad de locales que ofrecen comidas veganas y vegetarianas. Desde el mercado hasta los restaurantes más sofisticados ofrecen opciones veganas de sushi, shawarma y hamburguesas. Con todas estas opciones sobre la mesa, la cocina israelí demuestra que los veganos no comen solamente ensalada.
Según la asociación Vegan Friendly de Israel, Tel Aviv posee más de 400 restaurantes veganos que sirven comida 100% libre de crueldad animal para unos de 300.000 veganos y vegetarianos que viven en el país. La entidad afirma que el número de veganos israelíes aumentó ininterrumpidamente desde 2012, y no da señales de detenerse.
Tel Aviv fue sede del festival de comida vegana más grande del mundo
Tel Aviv es conocida entre la comunidad vegana por ser la ciudad con más veganos per cápita del planeta y por tener decenas de restaurantes con menús que ofrecen esta alternativa. Por eso, la ciudad blanca fue el escenario ideal para el primer festival “Vegan Fest” que se llevó a cabo en el pasado mes de junio. En el evento participaron más de 50.000 personas que disfrutaron de los 37 puestos de comida en los que 26 restaurantes veganos locales deleitaron a los asistentes con sus delicias culinarias veganas. La feria se realizó en el complejo Sarona donde hubo música en vivo y talleres de cocina, entre otras actividades.
Tendencia vegana en crecimiento
La tendencia vegana en Tel Aviv no es nueva. Desde 2012 hasta la actualidad, el número de personas que eligieron dejar fuera de su plato de comida a la carne, a los huevos y a los lácteos, ha ido en aumento. Actualmente unos 300.000 veganos viven allí. Por esta razón, la ciudad tiene más restaurantes veganos per cápita que cualquier otro lugar del mundo. Incluso McDonalds aprovechará la oportunidad y lanzará en los próximos meses una hamburguesa sin ingredientes de origen animal elaborada con trigo y soja por Nestlé. El lanzamiento piloto será en los locales que la firma norteamericana posee en Tel Aviv, con la posibilidad de extenderlo a otras partes de Israel.
Tradición vegana-israelí
Dentro de la cocina israelí existen platos veganos y tradicionales como el hummus. La pasta de garbanzos es un infaltable de la dieta vegana, así como el falafel, una de las comidas rápidas más populares de Medio Oriente. Otro plato típico es el baba ganoush, un puré de berenjenas mezcladas con tahini y aceite de oliva.
En los más de 400 restaurantes veganos de Tel Aviv se podrán encontrar, además de estos típicos platos israelíes, otras opciones veganas innovadoras, deliciosas y nutritivas que cautivarán a los paladares más exigentes del mundo.