BlackBerry apuesta por la seguridad con la adquisición de la startup israelí WatchDox

Fuentes del sector apuntan que la compañía de móviles podría pagar entre 100 y 150 millones de dólares

blackberry
La compañía canadiense de móviles BlackBerry, en su estrategía de ampliar su cartera de productos y servicios y subrayar su compromiso con la privacidad, ha anunciado la adquisición de la firma tecnológica de origen israelí WatchDox, fundada por Noam Livnat y Moti Rafalin. WatchDox permite el intercambio de datos y documentos en plataformas móviles con sistemas de alta seguridad. Su sede central se encuentra en la actualidad en Palo Alto, California, pero mantiene un centro de desarrollo en Israel, de donde es originaria la compañía, y la mayoría de sus inversores en las diversas rondas de financiación son israelíes.

No se han ofrecido detalles sobre la cantidad total a la que asciende la operación de compra, pero fuentes del sector indican que podría estar entre los 100 y 150 millones de dólares. El software de WatchDox, que cuenta entre sus clientes con algunas de las mayores agencias gubernamentales del mundo, empresas privadas y estudios en Hollywood, entre otros, ofrece un total control y seguridad sobre los procesos de edición, copia, impresión y reenvío de los archivos. Además ofrece a los administradores del software la capacidad de bloquear o eliminar el acceso a archivos comprometidos si se detectan intentos no autorizados de manipular los datos.

BlackBerry, en Israel

WatchDox ha experimentado un crecimiento exponencial de su actividad y en la actualidad cuenta con una plantilla de más de cien personas, la mayoría expertos desarrolladores de sistemas de seguridad informática. BlackBerry aprovechará la experiencia y los conocimientos de este equipo basado en Israel y no descarta ubicar en este país nuevas actividades de investigación y desarrollo vinculadas con oras áreas de su negocio.

El presidente ejecutivo de BlackBerry, John Chen, indicó a principios de este año que una parte de la nueva estrategia de la compañía, para hacer frente a la caída en las ventas de móviles en un sector de durísima competencia, era potenciar los ingresos por software, para lo que han iniciado una fase de adquisiciones de empresas que le permitan ofrecer más servicios de valor añadido.

Así, ya en año pasado hizo un par de compras estratégicas. En julio, BlackBerry anunció la compra de Secusmart, una firma de Alemania especializada en el encriptado de voz y datos; y en septiembre, adquirió Movirtu, un proyecto tecnológico con base en Gran Bretaña cuyo software permite contar con dos números de teléfono en una sola tarjeta SIM. Ahora, con la startup israelí WatchDox continúa con su apuesta por la seguridad.

[toggle title=”Fuentes” state=”open”]

uno-sanrafael
channel-biz
el-financiero
el-universal
redusers
reuters
blackberry
watchdox

[/toggle]