Barcelona anunció que renovaba su acuerdo de Ciudades Gemelas con Tel Aviv después de que el gobierno municipal anterior lo rompiera el mes de febrero pasado argumentando que lo hacía por los “crímenes perpetrados por Israel contra los palestinos”. El nuevo alcalde, Jaume Collboni, revocó la decisión de su antecesora, Ada Colau, dos meses después de acceder al Ayuntamiento de Barcelona.
“Me siento feliz de que el alcalde electo de Barcelona haya restablecido nuestro acuerdo de Ciudades Gemelas y de que reconozca nuestros valores democráticos conjuntos”, elogió el anuncio el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai.
“Barcelona y Tel Aviv son ciudades líderes y centros de tecnología e innovación. Atraen a turistas que disfrutan de sus maravillosas playas, así como inversiones en empresas emergentes. También son líderes en arte y cultura, protegen los derechos de la comunidad LGBTQ y aspiran a la igualdad y la diversidad”, agregó.
Tel Aviv y Barcelona comparten dos acuerdos históricos. El primero se firmó en el año 1998 junto con la ciudad de Gaza y el segundo, que relaciona sólo a Barcelona y a Tel Aviv, se firmó en 2013. Estos acuerdos tienen mucho de simbólico, pero no solo, este último, por ejemplo, incluye cooperación en las áreas de turismo y economía.
MIRA TAMBIÉN: