Bailar con Trump gracias a la realidad aumentada

[:es]¿Le gustaría compartir protagonismo con Donald Trump bailando juntos, o aparecer en un video como si fuera Godzilla sobre la gran ciudad? Ahora es posible gracias a una nueva aplicación israelí que permite integrar animación y realidad aumentada en videos personalizados y listos para compartir. Un equipo dirigido por mujeres fundado en Tel Aviv, y ahora con sede en Los Ángeles, ha anunciado el lanzamiento de fuse.it, una aplicación gratuita para teléfonos iOS.

La app lleva la realidad aumentada al teléfono inteligente, permitiendo a los usuarios incorporar una amplia gama de personajes animados en 3D –desde monstruos fantásticos hasta una versión animada del presidente estadounidense Donald Trump– en sus videos personales, e interactuar con ellos en pantalla también.

Basándose en la tecnología de una aplicación anterior, Fusic, de la misma startup, los usuarios también pueden proyectarse en escenas de películas, noticias o videos musicales, “fusionándose” a sí mismos con iconos de la cultura popular. La aplicación está diseñada para incorporar las últimas tendencias de actualidad y los memes más exitosos, con el fin de que sus usuarios estén siempre a la última en los vídeos que comparten con sus contactos.

“Fuse.it redefine la forma en que las personas reaccionan socialmente a los medios, al permitirles integrar su contenido de video favorito en su mundo en un solo toque”, resalta la directora ejecutiva de la empresa, Liat Sade-Sternberg. “Permite a las personas convertirse en creadores de contenido, y los usuarios pueden hacer fácilmente videos virales, desde clips de noticias falsas a memes”, asegura.

Sade-Sternberg explica que la aplicación está dirigida principalmente a los adolescentes, la conocida como generación de los millennials, pero también a adultos de todas las edades “a los que les encanta crear contenido divertido y compartirlo”.

Fuse.it proviene del mismo equipo que en 2014 lanzó Fusic, una aplicación que permite a los usuarios crear videos de ellos mismos cantando duetos con sus artistas favoritos y luego “fusionarlos” con el video oficial. La tecnología de fuse.it incluye los mismos sistemas de “fusión de sonido” de Fusic, y además puede proyectar nuevos personajes en la pantalla mientras se está grabando con la cámara del smartphone, o trasladar al usuario a un nuevo escenario, sincronizando múltiples fuentes de audio en el mismo video, todo ello bajo los principios de la realidad aumentada.

Fundada en 2011, la startup israelí responsable de fuse.it cuenta con una plantilla de 15 empleados y está financiada por inversores de Estados Unidos e Israel. Sade-Sternberg fue la primera israelí y la primera mujer en ganar el premio MIDEMLAB. Ocurrió en 2015, cuando la app Fusic fue reconocida en la categoría de “Hallazgos musicales, recomendación y creación”.

La empresa de investigación de mercado Statista ha elaborado un estudio en el que destaca que la realidad virtual y las tecnologías de realidad aumentada tendrán un impacto económico de 15.600 millones de dólares en 2020 y un tamaño de mercado de 215.000 millones.

“A medida que veamos que la realidad aumentada se generaliza, también veremos más aplicaciones que combinen mundos creativos y animados con el mundo real”, argumenta Sade-Sternberg y agrega: “Fuse.it está a la vanguardia de esta tecnología”.[:]