Argentina-EEUU: un eje necesario para cortar los lazos latinoamericanos con Hezbollah

[:es]Por Leah Soibel

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, de visita en Argentina, mantuvo una fructífera reunión con el canciller Jorge Faurie, en la que abordaron los lazos que mantienen grupos terroristas internacionales como Hezbollah –una organización yihadista libanesa patrocinada por Irán para servir a sus intereses en el Medio Oriente y en el mundo– con formaciones criminales de Latinoamérica (narcotráfico, guerrillas, secuestros, venta ilegal de armas, lavado de dinero, trata de personas…) como fuente de financiación. Hay sobradas evidencias sobre la presencia de células de Hezbollah en Latinoamérica, con los puntos de entrada centrados en países como Venezuela, Cuba, Ecuador o Nicaragua, aliados de Irán en el continente americano. Pero también está demostrado que el autodenominado “Partido de Dios” recibe apoyos financieros y logísticos por parte de asociaciones, colectivos, reconocidos empresarios y ciudadanos en general de origen libanés, que se cuentan por miles en muchos países de América Latina, simpatizantes de Hezbollah. Ya ha llegado la hora de que se lancen grandes iniciativas políticas para cortar el cordón umbilical que alimenta desde hace décadas al monstruo terrorista iraní, infiltrado hasta la médula en nuestros países. Nuestros gobiernos y nosotros mismos no podemos seguir un minuto más siendo cómplices, por acción o por omisión, de unos mecanismos criminales que dan apoyo a quienes pretenden hacernos daño desde dentro.

Leer más…[:]