El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido hoy ante la ONU mantener la presión sobre Irán y su presidente, Hasan Rohani, hasta que ese país ponga fin de forma total y verificable a su programa de armas nucleares. Las palabras de Netanyahu han llegado pocos días después de que se conociese el acercamiento entre Irán y Estados Unidos. Ese tema ha ocupado la mayor parte del discurso de Netanyahu, que también ha tenido palabras para el proceso de paz que llevan a cabo estos días israelíes y palestinos.
A continuación, los extractos más importantes de la conferencia de Benjamin Netanyahu.
– “Reestablecimos nuestro estado soberano en nuestra patria ancestral. Irán hoy quiere exterminarnos, pero hace 2500 años el rey persa Ciro dejó a los judíos retornar a la tierra de Israel desde el exilio”.
– “Desearía creerme a Rohani, pero no lo hago. Porque los hechos son claros. Rohani no suena como Ahmadineyad, pero por lo que se refiere al programa nuclear la única diferencia es que Ahmadineyad era un lobo con piel de lobo y Rohani es un lobo con piel de cordero”.
– “Rouhani dice que su país no quiere armas nucleares. Si creen esto pregúntenle por qué Irán construye plantas de enriquecimiento de uranio”.
– “La comunidad internacional tiene a Irán contra las cuerdas. Si se quiere poner fin de forma pacífica al programa iraní de armas atómicas no hay que aflojar la presión, sino mantenerla”.
– “Para prevenir la guerra mañana, debemos ser firmes hoy. La única solución diplomática que funciona es la que detenga completamente el programa de armas nucleares de Irán y le impida tener un arma atómica en el futuro”.
– “Irán no está desarrollando un programa pacífico, está desarrollando armas nucleares”.
– “No quieren seguir sufriendo las sanciones internacionales pero no quieren renunciar a su programa nuclear”.
– “La única diplomacia que sirve con Irán es el desmantelamiento de su programa nuclear. Por ello, la presión sobre Irán tiene que continuar y el mundo no debe permitir a Irán tener armas nucleares”.
– “Rohani es un leal servidor al régimen iraní”.
– “Un Irán nuclear no sería otra Corea del Norte, sino que serían como 50 Coreas del Norte”.
– “Frente a la amenaza nuclear iraní Israel no tendrá más remedio que actuar”.
– “Quiero que no haya confusión al respecto. Israel no permitirá que Irán acceda a armas nucleares. Si Israel se ve obligado a defenderse solo, Israel se defenderá solo. Incluso solo, Israel sabrá que estará defendiendo a muchísimos otros”.
– “Irán quiere estar en posición de avanzar en la construcción de bombas nucleares antes de que la comunidad internacional lo detecte y mucho menos lo prevenga”.
Sobre el proceso de paz entre israelíes y palestinos
– “Israel busca el final del conflicto con los palestinos”.
– “Seis primeros ministros no tuvieron éxito en alcanzar la paz con los palestinos porque éstos no estuvieron listos para el compromiso”.
– “Israel está listo para asumir compromisos pero no comprometerá su seguridad”.
Sobre la AMIA
– “Rohani estuvo a cargo del Consejo de Seguridad Nacional de Irán en los años en los que llevaron a cabo el atentado en Buenos Aires en la AMIA, y el ataque contra los soldados norteamericanos en Arabia Saudita. ¿Debemos creer que él no tiene conocimiento de estos ataques?”
Si están interesados en obtener más información sobre el discurso de Netanyahu, la relación entre Israel e Irán o el proceso de paz entre israelíes y palestinos, y quieren incluir la opinión o visión de algún experto o analista en estos temas en sus historias, pónganse en contacto con Fuente Latina.
Si quieres seguir informado, puedes hacerlo a través de las cuentas de Fuente Latina en Twitter o Facebook.