Un Airbnb para fiestas y eventos

splace

Dentro de los modelos de economía colaborativa –poner en el mercado para compartir un recurso infrautilizado– han surgido múltiples iniciativas para ofrecer alojamientos, habitaciones, casas enteras o algún rinconcito de un apartamento que han revolucionado la industria turística. Entre ellos, el más renombrado Airbnb. Pero ¿qué ocurre cuando lo que buscamos no es una simple habitación o un salón, sino un gran espacio para organizar una fiesta o un evento? Para esta necesidad, Airbnb no nos sirve, porque ni las casas que se ofrecen están preparadas para acoger citas de este tipo, ni los vecinos aguantarían los ruidos y molestias. Con esta premisa, la idea es sencilla: lanzar un Airbnb para fiestas y eventos. Una startup israelí se ha decidido a cubrir esta demanda con Splacer, una plataforma social que pone a disposición de quien quiera un local a la medida de sus necesidades.

Splacer fue fundada por Lihi Gerstner y Adi Biran en otoño de 2014 en Tel Aviv, y empezó con una oferta de más de con locales en Israel. Pero desde el principio quisieron expandir su oferta por otras partes del mundo y ya cuentan con todo tipo de instalaciones en ciudades de Estados Unidos como Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Miami o San Francisco. Y pronto extenderán sus servicios a grandes ciudades de Europa o Latinoamérica. La expansión la realizan paso a paso, pues el equipo de Splacer selecciona cuidadosamente cada espacio ofertado para garantizar la originalidad y calidad de sus propuestas.

Splacer quiere ser la respuesta de quienes buscan, por ejemplo, una sala para celebrar una conferencia, un curso o la presentación de una ideo o producto. La compañía israelí insiste en que los espacios disponibles se alejan de los grandes palacios de congresos y exposiciones que hay en todas las grandes ciudades donde trabajan. Lo que ellos ofrecen son sitios para pequeñas organización que no pueden alquilar uno de esos grandes espacios de convenciones, pero que sí que pueden diferenciarse organizando su evento en un lugar singular. Y para los propietarios de locales o espacios infrautilizados, Splacer les da la oportunidad de obtener algún rendimiento.

La propuesta de Splacer, a diferencia de servicios como los de Airbnb, pasa por alquilar los espacios por muy cortos periodos de tiempo, a partir de una hora, mientras que las webs de alojamientos lo hacer para periodos más largos, de días o semanas.

Por el tipo de instalaciones que ofrecen, Splacer no descarta trabajar para grandes compañías, que en ocasiones buscan un lugar muy especial, en vez de los lugares más trillados. Así, la firma israelí ha ofrecido sus servicios a empresas como Facebook, Fiverr, Outbrain, H&M, Virgin, Lego o Playbuzz. Pero la oferta es muy variada. Basta un vistazo a la página principal de su portal para ver qué tipo de eventos podemos organizar gracias a su ayuda: hay espacios en Nueva York perfectos para bodas, cumpleaños, reuniones o tiendas pop up; galerías de arte o plantaciones de cocoteros en Miami; almacenes, loft industriales o una antigua estación de bomberos en Los Ángeles… en fin, las posibilidades son ilimitadas.

Las sesiones de fotografía y las exposiciones de arte son dos de los tipos de eventos más habituales entre los clientes de Splacer.